
Los hechos
APECOSE organiza cada año el Encuentro Asegurador que reúne centenares de corredores de seguros durante algunos días de trabajo, con la finalidad de debatir la actualidad del sector. Participan en el evento también entidades aseguradoras y representantes de instituciones públicas y privadas, relacionadas con el sector.
Por otro lado, Conser organiza cada dos años jornadas de formación y pensamiento sobre el futuro del mundo del seguro e invita a entidades aseguradoras y conferencistas internacionales con la finalidad de abrir nuevas vías de aprendizaje entre los profesionales del sector.
El propósito
La Asociación Peruana de Corredores de Seguros (APECOSE) y la consultora boliviana Conser unen esfuerzos para facilitar la expansión de conocimientos y experiencias del mundo del seguro en sus respectivos países y el mundo entero. Por ello, organizan el Semana Internacional del Seguro reuniendo a profesionales y aportando soluciones a la realidad actual del seguro.
La organización de un encuentro virtual modifica el modelo organizativo tradicional al no permitirse encuentros presenciales que, en un caso como éste, estaría limitado por el territorio. Sin embargo, el uso de canales de comunicación digitales nos abre al mundo entero. Bienvenidos al Foro Internacional de Negocios del Seguro 2020 y al XXVI Encuentro Asegurador Internacional 2020.
Expositores
Alejandro
Ruelas -Gossi

Horst Agata
DIRECTOR GENERAL
GEN RE
Isabel Aguilera
CONSULTORA INTERNACIONAL DE ESTRATEGIA
Víctor Küppers
CONSULTOR INTERNACIONAL MOTIVACIONAL

Jorge Suxo
PRESIDENTE DE
ABOCOSER

Elena Jiménez de Andrade
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEDIADORES DE MADRID
Josep Santacreu
PRESIDENTE DKV SEGUROS
GRUPO ERGO ALEMANIA
Cristina García
PSICÓLOGA ORGANIZACIONAL

Carlos Escario
PRINCIPAL PARTNER HUETE & CO
Juan Pablo Araujo
DIRECTOR DE CÁMARA DE RIESGOS LABORALES DE FASECOLDA
Francisco Machado
PRESIDENTE DE COPAPROSE
Juan Carlos
Rizo Patrón
CEO DE MARSH REHDER CORREDORES DE SEGUROS
Giulio Valz-Gen
PRESIDENTE DE APECOSE
CEO DE CONTACTO CORREDORES DE SEGUROS
Marvin Umaña
GERENTE GENERAL DE ASPROSE
Laura Peña Izquierdo
GERENTE GENERAL DE PEÑA-IZQUIERDO

Sebastián Del Brutto
CO FOUNDER DE SEGURO.COM.AR

Lluís Ferrer
GERENTE EN FERRER & OJEDA
Sergio Suxo Uría
DIRECTOR EJECUTIVO DE CONSER LTDA.
Pasqual Llongueras
PRESIDENTE DE GÉNESIS LATAM CONSULTING

Patricia Rebolledo
DIRECTORA EJECUTIVA MCA CORREDORES DE SEGUROS
Agenda
21 de septiembre
08:30 - 08:45 | Perú
09:30 - 09:45 | Bolivia
07:30 - 07:45 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
08:30 - 08:45 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
09:30 - 09:45 | Rep.Dom. - Venezuela
10:30 - 10:45 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
15:30 - 15:45 | España
COFFEE BREAK
APERTURA
08:50 - 09:05 | Perú
09:50 - 10:05 | Bolivia
07:50 - 08:05 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
08:50 - 09:05 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
09:50 - 10:05 | Rep.Dom. - Venezuela
10:50 - 11:05 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
15:50 - 16:05 | España
09:05 - 10:00 | Perú
10:05 - 11:00 | Bolivia
08:05 - 09:00 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:05 - 10:00 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:05 - 11:00 | Rep.Dom. - Venezuela
11:05 - 12:00 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:05 - 17:00 | España
10:05 - 10:50 | Perú
11:05 - 11:50 | Bolivia
09:05 - 09:50 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:05 - 10:50 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:05 - 11:50 | Rep.Dom. - Venezuela
12:05 - 12:50 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:05 - 17:50 | España
10:50 - 11:15 | Perú
11:50 - 12:15 | Bolivia
09:50 - 10:15 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:50 - 11:15 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:50 - 12:15 | Rep.Dom. - Venezuela
12:50 - 13:15 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:50 - 18:15 | España
17:00 - 18:30 | Perú
18:00 - 19:30 | Bolivia
PRESENTACIÓN OFICIAL
Dinámicas de los corredores de seguros ante el nuevo mundo
Giulio Valz-Gen, Jorge Suxo y Francisco Machado
Sesión Inaugural: Estrategia y liderazgo ante un 'nuevo' mundo económico y empresarial
Expositor: Guillermo Aponte y Alejandro Ruelas-Gossi
Conferencia: Cómo adaptamos nuestras empresas para ser competitivos en un nuevo mercado que nos define el nuevo cliente
Expositor: Marcos Urarte
Marcos Urarte es uno de los grandes investigadores que tiene el mundo empresarial y económico. Su trabajo en esta sesión consistirá en acompañar al corredor de seguros en un viaje muy complicado: nuevo mundo económico, nuevo mercado, nuevo cliente… lo ‘nuevo’ no es una renovación de lo que hacíamos, sino un proceso de imaginar el futuro para construirlo desde el presente, sin que esto altere significativamente el también día a día. Su profundo conocimiento del mundo del seguro facilita la comprensión de la labor del corredor de seguros y la singularidad del cliente, ya sea analógico, o digital.
Diálogo con Marcos Urarte
Pasqual Llongueras abrirá un diálogo con Marcos Urarte para analizar detalles específicos de su propuesta de futuro y plantear cuestiones que los participantes habrán remitido durante la conferencia.
TALLER 1: RIESGOS PATRIMONIALES - MIXTO PERÚ - BOLIVIA
El impacto de la pandemia
en los contratos de seguros
El Seguro y reaseguro están revisando el modelo de contratos que se aplican para analizarlas modificaciones que deben introducir. La pandemia ha obligado a leer con detalle las contrapartidas y exclusiones que se plantean, y en qué deben modificarse. Asimismo, se considera vital revisar el alcance de algunos contratos que generan responsabilidades.
EXPOSITOR INTERNACIONAL
JUAN PABLO ARAÚJO
COLOMBIA
Juan Pablo Araujo es abogado especialista en derecho administrativo y derecho contractual, además de Magister en Derecho con énfasis en responsabilidad civil y del Estado. Se ha desempeñado como director de la Cámara de Riesgos Laborales de Fasecolda (Colombia) y en Cumplimiento y Responsabilidad Civil. Actualmente, representa a varias aseguradoras en Colombia. Es un reputado experto en temas de seguro y en derecho administrativo. También Catedrático del Instituto Nacional de Seguros – INS- en las materias de seguro de cumplimiento y seguro de responsabilidad civil.
08:45 - 09:00 | Perú
09:45 - 10:00 | Bolivia
07:45 - 08:00 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
08:45 - 09:00 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
09:45 - 10:00 | Rep.Dom. - Venezuela
10:45 - 11:00 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
15:45 - 16:00 | España
22 de septiembre
Inicio de la segunda sesión
09:00 - 09:45 | Perú
10:00 - 10:45 | Bolivia
08:00 - 08:45 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:00 - 09:45 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:00 - 10:45 | Rep.Dom. - Venezuela
11:00 - 11:45 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:00 - 16:45 | España
Conferencia: Desafíos del sector asegurador ante nuevas dinámicas del mercado que van a transformar el sector
Expositor: Horst Agata
Horst Agata es uno de los grandes observadores del mundo del seguro. Desde su atalaya en el paseo de la Reforma en México, Horst ha sido testigo de la transformación del seguro en las distintas épocas en que la economía mundial se ha tambaleado, ya sea por efecto de grandes catástrofes naturales, biológicas o financieras. En todos los casos, cuenta Agata, del seguro ha sido uno de los ejes más firmes sobre los que se ha asentado la nueva economía y está seguro que el ‘nuevo’ mundo del que se hablar tendrá en el seguro una de sus fortalezas.
09:45 - 10:05 | Perú
10:45 - 11:05 | Bolivia
08:45 - 09:05 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:45 - 10:05 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:45 - 11:05 | Rep.Dom. - Venezuela
11:45 - 12:05 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:45 - 17:05 | España
Diálogo con Horst Agata
Juan Carlos Rizo Patrón
Será Juan Carlos Rizó Patrón, Presidente y CEO de Marsh Rehder quién dialogará con Horst Agata sobre la transformación del sector y el rol que adaptará específicamente el reaseguro. Ya avanzó Agata hace unas semanas, que el Seguro va a cambiar radicalmente.
10:05 - 11:30 | Perú
11:05 - 12:30 | Bolivia
09:05 - 10:30 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:05 - 11:30 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:05 - 12:30 | Rep.Dom. - Venezuela
12:05 - 13:30 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:05 - 18:30 | España
TALLER 2: VENTA - MIXTO PERÚ - BOLIVIA
Cómo conseguir clientes
incondicionales y rentables
¿Te mereces a tus clientes? Ganarte la cabeza y el corazón de tus clientes no es un recorrido obvio. Triunfar en la batalla de los mercados requiere cada vez más inteligencia, claridad, capacidad de acción y propuestas de valor ‘tumbativas’. Algunas organizaciones han comprendido y ejecutado propuestas de valor que generan clientes incondicionales y rentables.
EXPOSITOR INTERNACIONAL
CARLOS ESCARIO
ESPAÑA
Carlos Escario es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, MBA por IESE Business School, Máster en Marketing por la Universidad Rey Juan Carlos y Doctor en Estrategia y Transformación Organizacional por la Universidad CEU. Ha completado un programa de investigación en Harvard Business School (Boston), se ha certificado en el Robbins Research (San Diego) y en psicología organizacional y diseño de ingeniería humana con Richard Bandler (EEUU).
Sección Bolivia
12:45- 14:15 h.
Horario Bolivía
TALLER 3: SALUD
La gestión de los sistemas sanitarios y
el desafío de los ‘nuevos’ seguros de salud
La pandemia originada por el coronavirus ha cambiado la forma de ver y enfocar la salud y los seguros asociados. La ‘batalla’ se ha librado en dos frentes: asistencia sanitaria y cobertura aseguradora. Pero esto es solo el principio. Ahora se replantean ambos modelos. ¿Cómo deben enfocarse desde ambas perspectivas para que sean sostenibles en nuestra sociedad?
EXPOSITOR INTERNACIONAL
JOSEP SANTACREU
ESPAÑA
Doctor en Organización de Empresas (Universitat Politècnica de Catalunya),
Licenciado en Medicina (Universidad Autónoma de Barcelona), Stanford Executive Program (Graduated School of Business, Stanford), Diplomado en Administración y Dirección de Empresas (Esade), en Economía de la Salud (Universidad Autónoma de Barcelona) y en Gestión Hospitalaria (Esade). Se incorpora´en el mundo del seguro hace 23 años en el sector del seguro, ha estado 9 años en dirección de hospitales, 5 años liderando ONG dedicadas a la cooperación en salud. Ha sido pionero en responsabilidad social y emprendeduría social con más de 35 años siendo miembro de patronatos de organizaciones no gubernamentales. Actualmente, es Consejero delegado de DKV Seguros desde 1997, presidente de Marina Salud desde 2007 y miembro del ERGO International Management Committee (EIMC) desde 2017.
08:45 - 09:00 | Perú
09:45 - 10:00 | Bolivia
07:45 - 08:00 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
08:45 - 09:00 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
09:45 - 10:00 | Rep.Dom. - Venezuela
10:45 - 11:00 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
15:45 - 16:00 | España
09:00 - 09:45 | Perú
10:00 - 10:45 | Bolivia
08:00 - 08:45 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:00 - 09:45 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:00 - 10:45 | Rep.Dom. - Venezuela
11:00 - 11:45 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:00 - 16:45 | España
09:45 - 10:05 | Perú
10:45 - 11:05 | Bolivia
08:45 - 09:05 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:45 - 10:05 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:45 - 11:05 | Rep.Dom. - Venezuela
11:45 - 12:05 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:45 - 17:05 | España
10:05 - 11:30 | Perú
11:05 - 12:30 | Bolivia
09:05 - 10:30 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:05 - 11:30 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:05 - 12:30 | Rep.Dom. - Venezuela
12:05 - 13:30 |Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:05 - 18:30 | España
Sección Bolivia
15:00- 16:30 h.
Horario Bolivía
23 de septiembre
Inicio de la tercera sesión
Conferencia: La Hora de la estrategia: Planificar bien, optimizar recursos
Expositor: Isabel Aguilera
Nos cuenta Isabel Aguilera que la estrategia empieza por un problema, por una amenaza u oportunidad, que es cuando aparecen los grandes interrogantes y las preguntas sin respuesta. En estos momentos, la estrategia tiene que hacerse visible, a través de los líderes, innovadores o en los propios órganos de gobierno de las organizaciones. Y es precisamente un mundo como el seguro donde la estrategia debe manifestarse en toda su extensión, esto sí, planificando bien y sabiendo los recursos disponibles.
Diálogo con Isabel Aguilera
Jorge Suxo
Jorge Suxo es uno de los Corredores de seguros más polifacéticos de Bolivia. Presidente de ABOCOSER (Asociación Boliviana de Corredores de Seguros), Director de la Cámara Nacional de Comercio, preside también una de las corredurías más importantes del país, CONSEGSA, además de ser un emprendedor activo para aportar soluciones a las empresas.
TALLER 4: NUEVOS RIESGOS - MIXTO PERÚ-BOLIVIA
El nuevo mapa de riesgos que
cambiará el enfoque de los seguros
La pandemia ha hecho que el seguro se replantee cómo modelar las nuevas relaciones con el reaseguro y los corredores de seguros. Se ha puesto en evidencia que hay que pensar en un nuevo mapa de riesgos, y que estos riesgos nuevos indicen directamente en el formato de los riesgos actuales, ya sea en cesación de negocios, D&O, enfoque de la salud, etc. Horst Agata trabajará con los corredores en identificar modelos de comportamiento ante un nuevo mapa de riesgos
EXPOSITOR INTERNACIONAL
HORST AGATA
ALEMANIA
Horst Agata es uno de los grandes especialistas del seguro y reaseguro. Reside en México y es el director general de GenRe, responsabilidad que asumió en el año 2000. Desde entonces, ha viajado por todo el continente para conocer el impacto del seguro en cada país. Así, ha sido considerado la persona más influyente dentro del sector asegurador de América Latina.
TALLER 5: LIDERAZGO
Talento y competencias para liderar
el seguro en el nuevo mundo
Como si de una partida de ajedrez improvisada se tratara, de repente un virus ha movido el tablero de juego y no sabemos qué ficha mover. El cliente ha cambiado de casilla, las aseguradoras trazan nuevas diagonales, el regulador, como un nuevo corcel, mira el impacto del mercado, y los corredores, peones iniciales, observan, desde la primera fila, lo que se va gestando a sus espaldas, mientras que el mercado pinta las casillas del tablero de otros colores. ¿Cómo descubrir nuestras habilidades y qué competencias vamos a tener que (re)activar para no errar en nuestros movimientos? Nos encontramos ante el reto de abordar el desarrollo de las competencias del líder desde la visión del neuroliderazgo como un proceso, no solo de aprendizaje, sino de transformación, en el que a partir del conocimiento del funcionamiento del cerebro se pueden desarrollar competencias clave para el líder como son: la autorregulación de las estrategias de resolución de problemas. la gestión del cambio, la comunicación o la resolución de conflictos. Necesitamos conseguir la máxima productividad personal y de nuestros equipos, ir más allá de lo cognitivo e integrar lo fisiológico, corporal u emocional en los procesos de liderazgo.
EXPOSITOR INTERNACIONAL
CRISTINA GARCÍA REAL
ESPAÑA
Cristina García es licenciada en psicología y se ha formado en todos los campos del management, especializándose en el conocimiento de las personas y sus mundos. Analiza las organizaciones y sus comportamientos y (re)orienta a los profesionales en sus competencias, identificando talentos que mejoren los liderazgos internos de cada núcleo de trabajo con la finalidad de facilitar el cambio y la (re)ubicación en lo que se ha llamado ‘nuevo’ mundo, o ‘nueva’ normalidad.
24 de septiembre
08:45 - 09:00 | Perú
09:45 - 10:00 | Bolivia
07:45 - 08:00 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
08:45 - 09:00 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
09:45 - 10:00 | Rep.Dom. - Venezuela
10:45 - 11:00 |Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
15:45 - 16:00 | España
Inicio de la cuarta sesión
09:00 - 10:00 | Perú
10:00 - 11:00 | Bolivia
08:00 - 09:00 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:00 - 10:00 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:00 - 11:00 | Rep.Dom. - Venezuela
11:00 - 12:00 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:00 - 17:00 | España
Conferencia: Cómo evolucionarán las formas de compra y el comportamiento de los clientes que ‘asoman’ al nuevo mundo
Expositor: Mónica Mendoza
Mónica Mendoza conoce al cliente antes de que éste se haya despertado. Intenta radiografiar su comportamiento, analizar los cambios de hábitos, identificar sus formar de compra y pensar, y buscar la conexión emocional. Conocedora del mundo del seguro, busca aproximaciones entre el corredor, asesor o productor de seguros para crear conexiones entre el producto, la necesidad y la oportunidad. El ataque sorpresivo de la Covid-19 la encerró en su casa, y desde allí ha sabido dinamitar los muros del pánico para acercarse a su mundo que se mantiene vivo: el cliente.
10:00 - 10:15 | Perú
11:00 - 11:15 | Bolivia
09:00 - 09:15 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:00 - 10:15 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:00 - 11:15 | Rep.Dom. - Venezuela
12:00 - 12:15 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:00 - 17:15 | España
Diálogo con Mónica Mendoza
Giulio Valz-Gen
Giulio Valz-Gen, además de presidente de APECOSE, es CEO de Contacto Corredores de Seguros de Perú. Abrirá un diálogo con Mónica Mendoza para analizar los cambios en los comportamientos del cliente y en la forma de compra que la pandemia de la Covid-19 ha provocado.
10:15 - 11:05 | Perú
11:15 - 12:05 | Bolivia
09:15 - 10:05 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:15 - 11:05 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:15 - 12:05 | Rep.Dom. - Venezuela
12:15 - 13:05 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:15 - 18:05 | España
Conferencia: Comportamientos, actitudes y motivaciones que nos conducirán a salir de la crisis por la puerta grande
Expositor: Víctor Küppers
Víctor Küppers plantea un reto a cada persona: nunca abandonarse. Considera que el ser humano debe a contribuir a crear un mundo mejor, y para ello tiene que gobernar su comportamiento y actitud. En este sentido, Küppers intuye que esta tragedia humana, económica, social o como se la quiera llamar, abre las puertas de la mente y corazón de cada uno de nosotros para reactivar lo mejor que tenemos, con la finalidad de cambiar las cosas. El nuevo mundo se convierte en una nueva oportunidad para ser mejores, y para ello nos hace falta actitud y conciencia.
11:05 - 11:25 | Perú
12:05 - 12:25 | Bolivia
10:05 - 10:25 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
11:05 - 10:25 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
12:05 - 12:25 | Rep.Dom. - Venezuela
13:05 - 13:25 |Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
18:05 - 18:25 | España
Diálogo con Víctor Küppers
Sergio Suxo
Sergio Suxo es el máximo responsable de Conser Ltda, la consultora boliviana que durante años ha liderado un encuentro empresarial de seguros con la finalidad de impulsar la formación de los corredores de seguros y mejoras en la gestión de los negocios.
25 de septiembre
08:45 - 09:00 | Perú
09:45 - 10:00 | Bolivia
07:45 - 08:00 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
08:45 - 09:00 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
09:45 - 10:00 | Rep.Dom. - Venezuela
10:45 - 11:00 |Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
15:45 - 16:00 | España
Inicio de la quinta sesión
09:00 - 10:30 | Perú
10:00 - 11:30 | Bolivia
08:00 - 09:30 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
09:00 - 10:30 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
10:00 - 11:30 | Rep.Dom. - Venezuela
11:00 - 12:30 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
16:00 - 17:30 | España
Conversatorio: Dinámicas de un corredor de seguros en la creación de un nuevo mundo: cliente, negocio, mercado, aseguradoras y futuro.
Expositores: Elena Jiménez de Andrade
Patricia Rebolledo
Jorge Suxo
Sebastián Del Brutto
Lluís Ferrer
Marvin Umaña
Giulio Valz-Gen
Corredores de distintos países de América latina y España analizarán la situación que está viviendo la profesión. Los corredores se han encontrado ‘atrapados’ entre el regulador, las aseguradoras y el cliente. Han tenido que dar respuesta a estos tres grandes desafíos sin olvidar nunca su negocio.
Dirección del conversatorio: Pasqual Llongueras
10:30 - 10:45 | Perú
11:30 - 11:45 | Bolivia
09:30 - 09:45 | Costa Rica - El Salvador - Honduras - Nicaragua
10:30 - 10:45 | Colombia - Ecuador - Panamá - México
11:30 - 11:45 | Rep.Dom. - Venezuela
12:30 - 12:45 | Chile - Argentina - Brasil - Uruguay
17:30 - 17:45 | España
Cierre
CONTACTO
En caso de requerir información adicional, contactarse al:
Gonzalo Saucedo:
Whatssap: +591 65173425
+591 74079568
Correo electrónico: